Aunque llevaba meses preparando este podcast, el salto definitivo vino dado por el confinamiento, y los resultados de esos primeros 4 episodios fueron aún mejor de lo esperado. Ahora que ya hemos entrando en la “nueva normalidad” los consumos poco a poco vuelven a los patrones habituales. Por eso tenía poco sentido seguir haciendo un podcast quincenal de más de una hora con tres entrevistas. Así que en estas semanas he aprovechado para replantear Playlist y de paso esta newsletter que estás leyendo que, a partir de ahora, tendrá muchas más recomendaciones, noticias y reflexiones sobre la música. ¡Bienvenidxs!
El podcast
A partir de ahora Playlist será semanal (espero que la vida no se me complique tanto como para no poder cumplir con ello), y tendrá solo una entrevista. La del quinto programa es con Delaporte, que acaban de publicar junto a Putochinomaricón una canción llena de energía titulada “De donde vienes”.

Pero además mi compromiso con la música emergente sigue presente, no solo con las recomendaciones habituales, sino que además comienza una nueva sección titulada FUTURO, en la que algunas de las bandas y artistas jóvenes más prometedores se presentarán para contarte cómo nacieron, cómo crean canciones y sus planes de futuro. Los del nuevo episodio son los murcianos Arde Bogotá, que de aquí al próximo verano serán un nombre importantísimo en la música alternativa nacional.
El podcast puedes escucharlo ya mismo a través de cualquiera de estas vías, y además te incluye 11 canciones ideales para comenzar esta vuelta a la realidad.
Escucha Playlist en Apple Podcasts
Escucha Playlist en Google Podcasts
La newsletter
Tenía aún menos sentido publicar solo una newsletter para contarte que hay un nuevo episodio del podcast, así que a partir de ahora también utilizaré este momento de cada lunes para compartir contigo noticias, vídeos, playlists, discos y cosas que me hayan llamado la atención durante la semana.
Las playlists
Ya sabes que cada semana actualizo TRENDING (novedades y recomendaciones nacionales e internacionales) y FUTURO (artistas emergentes españoles que merecen la pena).
Pues bien, solo por haberte suscrito a esta newsletter hoy te regalo SUSURRO, una playlist para estudiar o trabajar después de estas semanas en las que ha sido tan complicado hacer ambas cosas. Será primordialmente una playlist de música instrumental, a medio camino entre el jazz y la electrónica más experimental. Desde ya la tienes disponible en Spotify (si la necesitas en alguna otra plataforma, cuéntamelo respondiendo a este email). Ojo, casi todas las playlists que inaugure por aquí permanecerán en privado, así que será un regalo exclusivo de la newsletter.
3 discos para tener en cuenta
El pasado viernes no fue un día de muchos lanzamientos, pero de lo más destacado te recomiendo ponerle un oído a los siguientes (y sí, son terriblemente distintos entre ellos).
Andrés Suárez - Andres Suárez. Tras una serie de situaciones complicadas estos últimos dos años, Andrés decidió sacarse todo de encima como mejor sabía: A través de las canciones. Y escuchado lo escuchado fue la mejor decisión de su vida. Este disco homónimo es un trabajo de pop absoluto que rompe con los clichés que normalmente acompañan a la palabra “cantautor”. Son 10 canciones que, incluso cuando hablan desde la tristeza o la rabia, siempre dejan un lugar para la luz y la vitalidad. Mi favorita es “6 de la mañana”. Apple Music | Spotify | YouTube
Carlos Sadness - Tropical Jesus. Este cuarto trabajo ya termina de coronar al barcelonés como rey del tropicalismo indie. Y esta vez no es solamente un truco para reventar festivales (que también). Con la lección ya aprendida, Carlos hace a lo largo de 13 canciones un inteligente y amigable acercamiento a una mezcla de pop electrónico, folk, bossa y música caribeña, que te harán pasar el rato si estás dispuestx a dejarte llevar. Mi favorita es “Muerte súbita de un caimán”. Apple Music | Spotify | YouTube
Bob Dylan - Rough & Rowdy Ways. No tengo que decirte nada más: A sus 79 años uno de los mejores creadores de la historia sigue honrando su forma poética de narrar el mundo que le rodea. Lo hace desde una calma muy necesaria para estos tiempos frenéticos que vivimos. Si te provoca curiosidad, Fernando Navarro le ha hecho en El País una extensa y apasionada radiografía al álbum. Mi favorita es “I Contain Multitudes”. Apple Music | Spotify | YouTube
Tele y música, una unión muy necesaria
Aprovechando que ayer 21 de junio fue el día de la música, La Hora Musa emitió un especial repasando algunas de sus mejores actuaciones, sumando entrevista y actuación de Leiva, y varias piezas para contar cómo la música vuelve a ponerse en marcha tras una crisis sin precedentes. Te recomiendo ver el programa en RTVE A la carta.

El próximo viernes 26 estrenamos Movistar Fest, un canal temporal que Movistar+ emitirá hasta mediados de agosto y que incluirá conciertos, películas y documentales musicales, y nuevos episodios de Sesiones Movistar+ o Canciones desde la azotea. El primer programa que emitiremos en ese canal será Sesiones Movistar+ In Da Fest, un documental en el que hemos charlado (vía Zoom, canonizadme) con más de 40 miembros de la industria musical, entre músicos, periodistas, fotógrafos y organizadores de festivales, para homenajear los festivales, conciertos y giras que no podrán ser. El programa además tendrá sorpresas muy especiales como una versión coral de “Carreteras Infinitas” de Sidonie.
Por cierto, aprovechando estas líneas te recomiendo ver High Fidelity, la serie inspirada en la novela de Nick Hornby, y a su vez en la película de culto protagonizada por John Cusack. En esta nueva versión Rob es una chica interpretada por Zoe Kravitz, igual de insegura y emocionalmente abatida cuando se habla de relaciones personales. La serie está plagada de referencias musicales que hablan de cómo hacer la playlist perfecta, si es correcto o no comprar un disco de Michael Jackson en estos días o si “Come On Eileen” es la nueva canción ideal para un lunes (en la versión original era “Walking on Sunshine”). En España no está disponible en ninguna plataforma y, mientras voy por el tercer capítulo, rezo a los cielos para que deje de ser así pronto. Si te gusta lo que te he contado, haz como yo: BÚSCATE LA VIDA. Por cierto, hay una escena especial y esperada en la que suena esta versión INCREÍBLE de Boyz II Men.
Unas cuantas noticias…
La “música urbana” parece no existir ya como etiqueta en pleno replanteamiento de las actitudes racial en Estados Unidos. Fue una decisión de Republic Records, que no parece tener mucho apoyo de la industria musical, que pide en su lugar un mayor protagonismo de los negros en los despachos y detrás de los micrófonos. Si tiene que desaparecer el término, que sea por lo manoseado y desvirtuado que se encuentra a estas alturas, y donde caben por igual trap, reggaetón y hip hop.
“El streaming es una broma”, dice el guitarrista de la banda 75 Dollar Bill. No están en Spotify o Apple Music y, a través de Bandcamp, lograron ganar 4.200 dólares en dos días con su nuevo disco gracias a 700 compradores. Durante la cuarentena Bandcamp ha destinado algunos días a otorgar a los artistas el 100% de las ganancias generadas y eso, según cuentan en Pitchfork, les ha convertido nuevamente en un ejemplo a tomar en cuenta dentro de los posibles modelos de negocio en una industria que sigue reinventándose a palos.
Incluso con una pandemia de por medio, nos encantan las listas de mejores discos. Como es habitual, en junio blogs, radios y distintas publicaciones desvelan sus listas con los álbumes más destacados durante la primera mitad del año. Fiona Apple reina en las de Rolling Stone, Paste Magazine y Stereogum; y Laura Marling, Perfume Genius o Bombay Bicycle Club aparecen en la de BBC 6 Music. También tienen las suyas The Guardian, TIME, Spin o Vulture.
El regalo final
Si buscas seguir descubriendo música te recomiendo Poolside.FM, una especie de radio online ambientada de una forma bastante noventera. Ahí encontrarás diferentes canales que tienen en común una cuidadísima selección musical que tiende mucho al pop electrónico.

Si te ha gustado esta newsletter compártela con tus amigos. Recuerda que me encuentras en Twitter e Instagram. ¡Nos vemos el próximo lunes!