Alizzz, el productor más próspero del pop español
Al habla con él: ¿Cómo se crea un éxito? ¿Puede aspirar a más nuestra música?
¡Hola! Aquí estoy una semana más para hablarte de música y recomendarte discos, conciertos y enlaces. Esta semana tengo un nuevo episodio del podcast (lo tienes en iVoox, Apple Podcasts y Spotify) con un invitado de lujo: Alizzz.
En 2012 publicó sus primeros trabajos como artista, con producciones electrónicas que le llevaron más tarde a fichar por Mad Decent, el sello fundado por Diplo. Su gran irrupción en el panorama nacional llegó con “Antes de morirme”, una canción que sellaría su prolífica y duradera colaboración con C.Tangana, que nos ha traído canciones como “Mala mujer”, “Llorando en la limo”, “Booty”, “París” “Nunca estoy” o “Tú me dejaste de querer”. Unos pocos días después de nuestra charla, esta última canción batió récords históricos de escucha en Spotify en España, llegando al top global de la plataforma, donde aún continúa. En paralelo, Alizzz presenta un nuevo proyecto en solitario que ya nos ha dejado dos deliciosos adelantos: “Todo me sabe a poco”, y “El encuentro”, interpretada junto a Amaia.
¿Cambió ese “Antes de morirme” el rumbo del pop español? ¿Qué ingrediente es necesario en una canción de éxito? ¿Hacia adónde nos lleva musicalmente el año más complicado de nuestras vidas? En el podcast encontrarás todas las respuestas de Alizzz a ello, además recomendaciones (desde Veintiuno a Ganges, pasando por Arde Bogotá) y descubrimientos musicales (ojo a nombres como Blackstarkids o Guineu) que te encantarán y la presentación de María Blaya como una de las artistas emergentes más destacadas de 2020 (tengo un enganche que no veas a su canción “Cuidao”).
🎤 ¿En qué quedamos con los conciertos?
Andalucía esta semana ha cerrado todas las actividades no esenciales (y sí, la cultura sigue estando dentro de ese “paquete”) a partir de las 18:00h, una medida que en Granada se extiende a lo largo de todo el día. Aún demostrando la organización y la responsabilidad de promotores de conciertos, esto supone una nueva ola de cancelaciones para este mes de noviembre y una nueva puerta a la incertidumbre. Nuevamente la cultura es la que tiene que ingeniárselas para salir adelante sin apoyo institucional.
Mientras tanto en Barcelona, donde gran parte de las salas siguen con el cierre echado, al parece sí que podrían organizarse conciertos multitudinarios en las iglesias (al menos viendo los ejemplos prácticos).


Este 18 de noviembre se celebra #ElÚltimoConcierto, una nueva protesta desde uno de los sectores de la industria musical más castigados por la pandemia, el de las salas de conciertos. A partir de las 20:00h podremos ver en la web oficial directos desde los más de 100 locales implicados con artistas como Amaia, La Casa Azul, Maria Arnal i Marcel Bagés, Albert Pla, Muchachito, La Pegatina, Cariño, Carolina Durante, Hinds, Dorian, El Último Vecino o Los Punsetes. Así se reivindicará la situación de más de 5.000 personas sumidas en la incertidumbre laboral en un sector que, en lo que llevamos de año ha perdido más de 120 millones de euros.
Mientras tanto en Madrid, hay un nuevo ciclo que trae de vuelta un concepto que siempre me ha gustado: El del concierto matinal de los domingos. Se llama Madrid Brillante, se celebrará en el Teatro La Latina entre diciembre y marzo de 2021 con nombres como Natalia Lacunza, Kiko Veneno, Mala Rodríguez o La Bien Querida. Las entradas ya están a la venta.
💿 Tres discos nuevos que debes escuchar esta semana
Novo Amor - Cannot Be, Whatsoever. Detrás de Novo Amor está el galés Ali John Meredith-Lacey, que con este ya suma tres discos a un proyecto musical delicado, exquisito y sumamente emocional. Su capacidad para conmover a través de paisajes sonoros tan evocadores y preciosistas queda claro con este álbum, que te encantará si te gusta gente como Bon Iver, Bear’s Den o James Vincent McMorrow. En medio de tanta ansiedad e incertidumbre, esta pasión y esta forma tan artesana de acercarse a la música sienta muy bien. Mi favorita: “I Feel Better”. Escúchalo en: Apple Music | Spotify | YouTube
APRE - Always In My Head. Este va a ser el disco vital, luminoso y dinámico que te recomiende esta semana. Son tres adjetivos que encajan muy bien para presentarte a APRE, un dúo inglés que practica rock con formas de pop (estribillos pegadizos, estructuras sencillas, además de guitarras y sintes con gancho). Si te gustan bandas como Anteros, Sports Team o Sea Girls (todas ellas inglesas y en esa constante búsqueda de la trascendencia pop), dales una oportunidad. Mi favorita: “Without Your Love”. Escúchalo en: Apple Music | Spotify | YouTube Music
Pale Honey - Some Time, Alone. Las suecas Pale Honey llevan 5 años siendo uno de los nombres más interesantes de la música alternativa de aquel país. La una a la guitarra y la otra a la batería se las han ingeniado en 3 discos para, de alguna forma, aportarle cierta sofisticación al rock. Muy en la línea de sus paisanos The Cardigans. Para esta ocasión los sintetizadores son capitales y aportan profundidad al sonido de la banda, que sigue enganchando a la primera gracias a la voz susurrada de Tuva Lodmark, una de las más bonitas del momento. Todo este cóctel se resume de una forma muy inmediata: Es como si Lykke Li montara una banda de rock. Mi favorita: “Set Me Free”. Escúchalo en: Apple Music | Spotify | YouTube
⏩ Un poquito más de música
Por fin ya lo puedo contar: Por tercer año consecutivo seré la voz oficial de los Latin Grammys para España. Será en la madrugada del jueves 19 al viernes 20 de noviembre, a partir de la 1 de la mañana, a través de Movistar+ (canal 31). En este tweet tienes a todos los artistas que podrás ver en directo en la retransmisión.
¡Menuda celebración! En la misma noche en la que se supo que Joe Biden será el nuevo presidente de Estados Unidos, Foo Fighters eran los invitados musicales de Saturday Night Live. Allí tocaron en directo una nueva canción, titulada “Shame Shame”, que es el primer adelanto de su próximo álbum, que saldrá en febrero, y será su “disco para salir de fiesta un sábado por la noche”.
El pasado sábado también se celebró una nueva ceremonia de entrada en el Salón de la Fama del Rock & Roll de varias bandas y artistas. Este año, cómo no, la gala tuvo que modificar su formato habitual por la pandemia, pero logró ser bastante emotiva gracias a los homenajeados de este año: Nine Inch Nails, Depeche Mode, The Doobie Brothers, Marc Bolan y Whitney Houston. En Rolling Stone tienes un resumen.
Ya el domingo se celebraron los premios europeos de la MTV. No hubo grandes sorpresas (bueno sí, La La Love You ganándole un premio a Aitana), y una vez más se demuestra cómo este tipo de eventos pierden empaque en esta época de pandemia. Tienes todos los premiados y actuaciones en Jenesaispop, aunque acabo antes si te digo que esta versión Evanescence que hizo Doja Cat de su “Say So” fue lo mejor de la noche.
Últimamente entro bastante en Tik Tok, y siempre es para echar un vistazo a las canciones que son tendencia dentro de aquel parque de atracciones. Songfluencer es una empresa que lleva dos años analizando y promoviendo tendencias musicales en la app a través de acuerdos con usuarios influyentes y mucho manejo de datos. ¿Es el “bailecito” la nueva playlist?
Dice Spotify que cada mes se hacen en su plataforma 16 mil millones de descubrimientos musicales. Este es el hilo con el que cuentan que ahora permitirán que los artistas destaquen y promocionen como prioridad una canción determinada para que sea la que descubras en opciones como radio o autoplay. Eso sí, a cambio el artista cobrará menos por cada escucha de dicha canción. Nikki García lo cuenta muy bien desde la indignación del artista emergente, mientras en Pitchfork se preguntan si esto es directamente payola (pagar por sonar).
📈 Un gráfico interesante
Del anterior artículo (a pesar del arranque de indignación), también llama la atención este gráfico que muestra todas las variables que “afectan” al algoritmo de Spotify a la hora de recomendarte algo: desde el tiempo que hace, la hora del día, la duración de la canción o las canciones que más escuchas.
Y hasta aquí la newsletter de esta semana. Si tienes alguna sugerencia o quieres enviarme tu música, solo tienes que responder a este email. Si te ha gustado la newsletter, también puedes compartirla pulsando el botón “Share” aquí debajo.